El 30 de octubre recibimos la respuesta de Víctor. Éste nos aconsejó buscar a otro profesional debido a que los dos que habíamos seleccionado no tenían experiencia en las aulas.
Investigamos quiénes eran los autores de las páginas web que habíamos utilizado para la realización del entregable 1, porque alguno podía haberse basado en su experiencia como maestro utilizando este método. Así descubrimos a Alicia Díez, una de las coordinadoras de "The flipped classroom".
Esta profesora, muy activa en las redes sociales, pertenece al Departamento de Educación de la Universidad de Navarra e imparte clase en el colegio Miravalles de Pamplona donde ha puesto en práctica esta metodología. Además, en septiembre de este año, ha publicado junto con otros compañeros un libro titulado Flipped Classroom: 33 experiencias que ponen patas arriba el aprendizaje.
Tenemos que reconocer que nos surgieron varios problemas al intentar contactar con ella. En un principio, no conseguimos localizar ninguna dirección de correo a la que poder escribirle. Localizamos su twitter personal, por lo que tuvimos que resumir en 140 caracteres nuestra iniciativa. Nos dimos cuenta enseguida de que era una misión imposible por lo que redactamos un mensaje a la página de facebook de la iniciativa The Flipped Classroom para que nos facilitaran su correo personal, y la respuesta no se hizo de esperar. El domingo, tras una semana repleta de intercambios de mensaje, Alicia nos confirmó su colaboración en nuestro proyecto.
A partir de este punto, retomamos los entregables que tan apartados habíamos dejado estas dos semanas. El primero consiste en justificar la elección de nuestro profesional, y el segundo, en la elaboración de la entrevista. ¡Continuaremos!

No hay comentarios:
Publicar un comentario